
UNAN-Managua conmemora fiestas decembrinas

Con la celebración de la pastorela protagonizada por las niñas y niños de los distintos niveles del Centro Preescolar de Aplicación Arlen Siu y amenizada por las agrupaciones artísticas, la UNAN-Managua conmemoró las Fiestas Marianas y decembrinas. La actividad comenzó en el Instituto Politécnico de la Salud (POLISAL) con interpretaciones de villancicos; seguidamente, se realizó un recorrido por los altares instalados en distintas dependencias de la Universidad.
Como parte de esta actividad, que fue acompañada por estudiantes, autoridades personal docentes y administrativo, los pequeños disfrutaron de la entrega de obsequios, piñatas. Cada año, la institución organiza esta fiesta conmemorativa tradicional en el pueblo nicaragüense como una manera de fomentar la fraternidad y la paz en las familias, especialmente en la comunidad universitaria.
Con mucha alegría y entre cantos, el personal del Instituto Politécnico de la Salud Luis Felipe Moncada (POLISAL), la Facultad de Educación e Idiomas, Facultad de Ciencias Médicas y la Biblioteca Central Salomón de la Selva se sumó a la alegría de los participantes de la pastorela.
La directora de Cultura, máster Lesbia Grijalva, agradeció el apoyo de los artistas y agrupaciones musicales que interpretaron las diferentes piezas representativas, al igual que a las autoridades por organizar estos espacios en los que se impulsan las tradiciones del pueblo. También refirió que, desde la interpretación musical, danzaria, teatral y literaria, se contribuye a vivir el fervor religioso.
Además de la pastorela, en el mes de diciembre la institución también la fiesta de la Purísima y la escenificación del nacimiento, en una jornada en la que participan el Centro Preescolar de Aplicación Arlen Siu y las agrupaciones artísticas de la institución. La Navidad es celebrada por los cristianos en todo el mundo el 25 de diciembre. Es una época de alegría y esperanza, un momento para reflexionar sobre el amor de Dios por la humanidad. Es también una fecha representativa por la unión y la convivencia fraterna que representa para los hogares.