
UNAN-Managua conmemora el Día de la Alegría Nacional

En conmemoración del Día de la Alegría Nacional, este 17 de julio, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua participó en diferentes actividades lúdicas e informativas en el Recinto Universitario Rubén Darío (RURD). El evento central fue organizado por el Sindicato de Trabajadores Administrativos (SITRA).
La celebración inició desde la mañana con la participación de los grupos artísticos, culturales y deportivos, en las distintas unidades académicas como POLISAL, Humanidades y Ciencias Jurídicas, Ciencias Médicas, Biblioteca, Ciencias e Ingeniería, entre otras. Las actividades del SITRA fueron inauguradas por el MSc. Jaime López Lowery, Vicerrector General de la UNAN-Managua y Secretario del Consejo de Liderazgo Sandinista (CLS).

El Lic. Rafael Rodríguez, Secretario General del SITRA de la UNAN-Managua, dio la bienvenida a los asistentes y habló de lo importante que fue este hecho histórico para Nicaragua, ya que el país a partir de ese momento gozaba de su libertad, se puso fin a la dictadura del gobierno somocista y se logra el triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
De igual manera, el MSc. López rememoró la lucha de los años 50 cuando los jóvenes demandaban la posibilidad de tener una educación gratuita y de calidad, que estuviera al servicio del pueblo, así como las luchas posteriores reclamando el cumplimiento del 6% institucional. Habló de las transformaciones a partir de la revolución en 1979, cuando Somoza es derrotado y sale de Nicaragua, y del trabajo que se ha realizado en beneficio del pueblo, especialmente en salud y educación a fin de garantizar un mejor porvenir.

«Somoza infundió terror, destrucción y muerte; concentró todo el poder político y económico; los jóvenes y campesinos eran perseguidos por reclamar ante las injusticias, de esa manera se mantuvo en el poder, pero un día como hoy, hace 41 años, el pueblo salió victorioso», sostuvo el Vicerrector General. Asimismo, ratificó el compromiso de la Universidad con los trabajadores donde se reconocen los esfuerzos de cada uno para aportar al bienestar del país.