UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua/CIRA trabaja en proyecto regional sobre el impacto de metales pesados en suelos de la región latinoamericana 

El Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de la UNAN-Managua, en representación de Nicaragua participa en el proyecto RLA 5089 «Evaluación del impacto de los metales pesados en suelos contaminados por actividades antropogénicas y de origen natural (ARCAL CLXXVII)», iniciativa que prevé contribuir a la mejora del manejo sostenible del suelo en la Región de América Latina y el Caribe y proporcionar información de estudios regionales y/o nacionales sobre el impacto de la contaminación por metales pesados en suelos contaminados.

En el marco de este proyecto, apoyado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), investigadores y especialistas en análisis del CIRA, así como estudiantes de la carrera en Ingeniería Ambiental y el acompañamiento de pobladores, colectan perfil de suelos en las comunidades El Cortezal, La Sirena y Nuevo Amanecer, en Telica, León, para el análisis de metales pesados (arsénico, mercurio, cadmio, cobre y plomo).

Durante la ejecución de esta iniciativa se pretende fortalecer las capacidades analíticas en los laboratorios de la región, armonizar procedimientos de muestreo, análisis de metales pesados y complementarios y la evaluación de los resultados. Además, aplicar los conocimientos adquiridos y los procedimientos armonizados en un estudio de caso local o nacional sobre el impacto de los contaminantes en el suelo y demostrar que la información producida en los análisis es confiable participando en pruebas de aptitud.

En este proyecto, en el que participan 16 países de América Latina y el Caribe, se evaluarán los resultados obtenidos de los estudios de casos para una mejor comprensión del impacto de la contaminación por metales pesados y capacitar recursos humanos en el muestreo de suelos, en técnicas analíticas nucleares y complementarias y en la evaluación de los resultados obtenidos.