
UNAN-Managua/CIES y MINSA comprometidos con la reducción de la morbimortalidad materna

28 protagonistas del Diplomado Hemorragia Posparto y Acretismo Placentario a Nivel Avanzado finalizaron sus estudios en la UNAN-Managua/CIES con la presentación de siete casos clínicos complejos de pacientes atendidas en el Hospital Berta Calderón Roque y en hospitales regionales.
De acuerdo con la doctora Sofía Lacayo, coordinadora del Programa, en la jornada se realizó una presentación por región para consolidar los equipos de respuesta departamentales, municipales e interdepartamentales. Asimismo, expresó que durante las ponencias se contó con la participación de jurados nacionales e extranjeros, quienes valoraron las competencias técnicos-científicas de los protagonistas.
Durante el avance del programa los protagonistas fueron guiados en la aplicación de protocolos actualizados, el manejo de herramientas diagnósticas y terapéuticas, y el desarrollo de técnicas quirúrgicas de vanguardia, que fueron desarrolladas en Jornadas quirúrgicas gratuitas, con el apoyo de especialistas de alta experiencia práctica de Nicaragua, Colombia y Argentina.
Con la finalización de este Diplomado, Nicaragua cuenta con profesionales capaces de enfrentar desafíos clínicos relacionados con la hemorragia postparto y el acretismo placentario contribuyendo significativamente a la reducción de la morbimortalidad materna a nivel local, nacional y regional.
Esta iniciativa aporta al Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026 y al Modelo de Salud Familiar y Comunitario con la formación de profesionales de la salud integrales; con un diseño conforme a prácticas internacionales y los estándares de atención recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO).