
UNAN-Managua/CIES presenta proyectos de investigación multi e interdiciplinarios

El Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud CIES de la UNAN-Managua presentó a ejecutivos del Departamento de Investigación e Innovación propuestas de proyectos de investigación e innovación formulados, y cómo estos aportan al Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2024 y a la nueva Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.
La actividad es parte de las visitas de acompañamiento que realiza el Departamento a las diferentes Áreas de Conocimiento y Centros para identificar oportunidades de mejora en investigación, de manera que se continúe aportando a la producción científica de calidad coherente con las necesidades de país y la región.
De acuerdo con la maestra Tania Rodríguez, entre las necesidades de formación en el campo de la investigación e innovación para los investigadores se destacan: el uso e interpretación de softwares libres para análisis de datos: R y R Studio; el análisis de la información por medio de software en la investigación cualitativa, la investigación y publicación clínica y experimental; Herramientas digitales y software para la gestión de datos para la investigación y la capacitación en inteligencia artificial y big data.
La visita también permitió planificar y organizar la participación del Centro en la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC) 2024, donde los protagonistas de las maestrías en Salud Ocupacional, Epidemiología, Salud Pública, Administración en Salud y del Doctorado en Ciencias de la Salud presentarán artículos científicos. Con ello, este centro aportará con más de 30 presentaciones, siendo la primera vez que en la JUDC se apertura la categoría de presentación de investigaciones en el nivel de posgrado.