
UNAN-Managua/CIES fortalece competencias en protagonistas de grado y posgrado para el desarrollo de investigaciones multidisciplinarias

Protagonistas de grado y posgrado que realizan sus pasantías en el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud de la UNAN-Managua recibieron el taller participativo Metodología de la investigación «Comportamientos y prácticas de vacunación» como parte del desarrollo de la primera etapa de un proyecto de investigación.
En el taller, la facilitadora les compartió los avances del Proyecto y mediante una actividad integradora, los protagonistas analizaron y revisaron los instrumentos desde sus diferentes Áreas de Conocimiento haciendo de la actividad un proceso reflexivo y de debate. Al respecto, Laurent Hernández, estudiante de quinto año de Antropología, destacó que sus prácticas profesionales le han permitido fortalecer sus habilidades en el diseño de investigaciones multidisciplinarias y a deconstruir los tabúes que como antropóloga posee respecto a las enfermedades prevenibles.
De acuerdo con la maestra Martha Barrera, docente e investigadora de UNAN-Managua/CIES, esta iniciativa pretende desarrollar un modelo de cambio de comportamiento que proponga intervenciones para promover prácticas de vacunación positivas y lograr coberturas óptimas, por lo que se convierte en una oportunidad para la Universidad en la consolidación de sus líneas de estudios, reforzar las competencias de los docentes en materia de salud pública y aportar al Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.
En esta primera etapa los pasantes se han empoderado en metodologías de investigación y estrategias de acercamiento a las fuentes. Asu vez, refuerzan sus habilidades en el diseño y ejecución de investigaciones en su vida profesional.