UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua/CIES capacita a personal de salud para la atención de calidad durante el trabajo de parto

Recital de canto y poesía, derroche de cultura e idioma coreano

Como parte del trabajo interinstitucional dirigido a fortalecer competencias profesionales de los trabajadores de la salud, ciento sesenta profesionales de enfermería perinatal, que brindan sus servicios al pueblo de Nicaragua en los distintos hospitales del país recibieron el taller Mecanismo de Parto y Posparto en el marco del curso Trabajo de Parto, facilitado por el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES), de la UNAN-Managua. La capacitación, que se desarrolló con cuatro encuentro semanales en modalidad presencial y virtual, tiene como objetivo fortalecer la vigilancia a mujeres en la la última fase del embarazo.

En este taller teórico-práctico se ha destacado el monitoreo mediante la partograma, una herramienta gráfica que facilita el seguimiento para la determinación de manera oportuna de riesgo entre la madre y el feto, debido a que muestra parámetros clínicos como la dilatación cervical, las contracciones uterinas, el descenso del feto y la frecuencia cardíaca fetal. Los protagonistas del curso mostraron su satisfacción por la actualización de aprendizajes acompañados de la práctica, lo cual viene a fortalecer sus competencias para seguir aportando desde su campo de trabajo a la reducción de muertes maternas, pérdidas de bebés, así como de morbilidad materna y perinatal.

Los participantes reconocieron la importancia de estos esfuerzos conjuntos entre la academia y el Ministerio de Salud (MINSA) acorde a los planes estratégicos impulsados por nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, para garantizar la reducción de la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población en todos los ámbitos, siendo temas prioritarios la educación y la salud. De igual manera, se enfatizó que, además de la actualización de conocimientos para responder a los desafíos del contexto, también se está equipando a las unidades de salud con tecnología de última generación y el material necesario para brindar una atención digna y de calidad.

En cada uno de los encuentros de este curso conformado por cuatro talleres: Reanimación Neonatal, Mecanismo de Parto y Posparto, Desgarro y Hemorragia Posparto, se han facilitado los conocimientos técnicos y científicos, enfatizando en el rol esencial del personal de enfermería en la prevención, detección, identificación y atención de riesgos siguiendo los mecanismos y canales adecuados plateados en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC).