UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua celebra el aporte de la mujer universitaria a la educación superior

En saludo al Día Internacional de la Mujer la UNAN-Managua celebró un acto de reconocimiento en el que se reafirmó el aporte de la mujer nicaragüense a la sociedad y especialmente de la mujer universitaria a la formación de profesionales para el desarrollo del país.

La Dra. Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN-Managua y presidenta del CNU, elogió el rol de la mujer en distintas facetas de la vida y su capacidad de asumir retos y desafíos; destacó la responsabilidad de conmemorar este día y el «compromiso con el legado de esas mujeres que entregaron su vida por la revolución y que nos han dejado su ejemplo».

«En Nicaragua ocupamos espacios importantes en la Asamblea Nacional, en los poderes del estado, en las universidades y en las escuelas; somos mayoría y junto a los varones logramos las metas propuestas. Nos mantenemos y posicionamos como la universidad más grande del país; tenemos una matrícula que supera los 58 mil estudiantes, donde el 57% está compuesto por mujeres; este es un indicador de que las mujeres nos preparamos, estudiamos y trabajamos, asumimos roles y disfrutamos lo que hacemos; nos satisface decir que somos servidoras y nos formamos para servir».

La rectora también hizo énfasis en el compromiso asumido por la mujer universitaria con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026; que en sus lineamientos se ha impulsado la formación para la vida y la educación en valores en la ciudad y en el campo. Este trabajo de hombres y mujeres universitarios han permitido a la UNAN-Managua superar la evaluación institucional y alcanzar la evaluación optimizada.

Los representantes de los gremios universitarios recordaron acontecimientos históricos que evidencia la lucha histórica de la mujer y su legado en la construcción de la historia nacional; elogiaron también la labor de la mujer estudiante, docente y administrativa, que ha ganado respeto y reconocimiento, participando en proyectos y espacios que aportan al desarrollo del país.

La UNAN-Managua promueve el protagonismo de la mujer en todos sus programas académicos; asegura la formación continua y la capacitación en temas científicos y de innovación; propicia espacios de diálogo y aprendizaje para la restitución de derechos, historia e identidad de las mujeres. Eventos como la Temporada Nacional de Innovación Abierta, el Hackaton y el Rally Latinoamericano de Innovación, son espacios donde la mujer demuestra su capacidad creativa. Jóvenes procedentes de más de un centenar de comunidades rurales como El Zapotal, Muelle de los Bueyes, Boca de Sábalo, La Batea, El Coral, recorren largas distancias para formarse en el programa Universidad en el Campo; con estos conocimientos fortalecen el desarrollo de su familias y comunidades mediante prácticas, acompañamiento a unidades productivas, charlas sobre salud, reforzamiento escolar, propuestas de fincas agroturísticas, procesos de producción y comercialización.