
Sandino es ejemplo de patriotismo e identidad nacional

El Área de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas organizó un panel sobre la Soberanía y Dignidad: el legado y vigencia de la gesta del General Augusto C. Sandino, con el objetivo de propiciar la reflexión sobre el pensamiento y legado de Sandino en el marco del Día de la Dignidad Nacional.
Compartieron la mesa los académicos Gloria Mora y Urías Ramos, docentes del Departamento Docente de Ciencias Sociales y Políticas, quienes disertaron sobre el legado de Sandino, su patriotismo, lucha antiimperialista y defensa de la soberanía nacional, evidenciada en el rechazo al Pacto del Espino Negro, con el que José María Moncada prácticamente entregaba el país a los Estados Unidos mediante el desarme de sus tropas, la vigilancia en los procesos electorales y la creación de la Guardia Nacional que velara por los intereses yanquis en el territorio nacional.
Con su manifiesto expresa sus ideales de libertad, lucha por la verdad y patriotismo; «Sandino ha sido llamado de diversas formas: fue un patriota, altruista, un incansable luchador por la soberanía patria, un hombre con sueños inmensos, un ejemplo de dignidad y amor patrio por encima de todas las cosas, que buscaba la reivindicación de la cultura de los pueblos originarios, que puede ser estudiado desde cualquier ángulo de la vida desde los documentos históricos», afirmó el maestro Urías Ramos.
Por su parte, la maestra Gloria Mora describió a Sandino como un conocedor del territorio nicaragüense, estratega y líder nato que «propuso una nueva forma de gobernar nuestro país. Con esta conmemoración rescatamos la identidad nacional, como está expresado en el Eje 5 de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, la que nos compromete a formarnos y prepararnos para darle a nuestra tierra lo mejor de nosotros y, principalmente, el respeto a nuestros héroes y mártires».
El Día de la Dignidad Nacional fue declarado el 6 de junio del año 2019 por la Asamblea Nacional en cumplimiento con el legado del General Sandino en la defensa de la independencia, la soberanía y la autodeterminación, derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense.