UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Futuros agrónomos se capacitan en utilización de insumos agrícolas y pecuarios

Como parte del fortalecimiento de competencias, estudiantes de segundo año de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa participaron en un taller sobre insumos agrícolas y pecuarios, impartido por especialistas de la empresa Foragro, con el objetivo de que los futuros profesionales conozcan el uso, manejo y seguridad en la aplicación de estos.

Durante el encuentro los participantes conocieron las medidas de seguridad de algunos productos utilizados en los cultivos para facilitar su aplicación. El ingeniero Álvaro Suazo indicó que cada producto debe ser cuidadosamente manejado, por lo que su buena aplicación determinará la eficacia en el tratamiento de la plaga en el cultivo, además que explicó sobre la utilidad de las franjas, pues en ellas se reflejan el nivel de toxicidad, indicado en el color, además que aportan una descripción del tipo de producto y sus propiedades.

En el taller los estudiantes conocieron sobre las formulaciones de insumos, que no es más que la mezcla del ingrediente activo con otros materiales para su fácil aplicación, entre los más comunes gránulos emulsionables (EG), bolsas hidrosolubles (WSB), entre otros, así mismo, el especialista indicó que el orden de mezcla puede favorecer o afectar la siembra, pues si el insumo más denso o granulado se aplica de último, el cultivo se puede afectar.

Los estudiantes pudieron realizar una simulación de orden de mezcla de insumos, según el número correspondiente al tipo de producto que se utiliza en los cultivos, dependiendo del rubro al que se le esté aplicando, de la necesidad de controlar una plaga y economía de la aplicación, recordando que de su buena implementación dependerá el resultado, conocimientos que serán aplicados en campo por los estudiantes en un futuro.

La UNAN-Managua comprometida con una educación integral, fortalece las competencias de los futuros agrónomos en temas que son de relevancia para la actividad agropecuaria de la región, elementales para un buen rendimiento de la productividad y la protección del medio ambiente, como es el caso del manejo de los insumos, que a través de nuevas técnicas y aplicaciones pueden favorecer a una mayor calidad en el producto final, así como tener mayor seguridad al momento de aplicarlos y mejorar el rendimiento en la producción a un menor costo.