UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Resaltan logros y vigencia de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización para el desarrollo de nuestro pueblo

Resaltan logros y vigencia de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización para el desarrollo de nuestro pueblo

Estudiantes y docentes de las carreras de Historia y Antropología del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, participaron en el Conversatorio titulado «Convirtiendo la Oscurana en Claridad en Nicaragua, La Gran Cruzada Nacional de Alfabetización Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua», espacio desde el que se abordó la experiencia vivenciada por la juventud de todos los tiempos en la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización emprendida en 1980 luego del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

Al inicio de la presentación se evidenció mediante datos estadísticos el impacto que tuvo este hecho histórico que garantizó la restitución de derechos al pueblo, logrando reducir la tasa de analfabetismo de más del 50% a un 12%. Los expositores destacaron la importancia de aplicar los métodos de investigación que existen en la actualidad para sistematizar las experiencias de la gran Epopeya que reescribió la historia de Nicaragua, se reconoció la importancia de continuar escribiendo e investigando sobre estos temas que tienen impacto en el desarrollo sociocultural de la población.

Docentes y estudiantes comentaron que la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización sensibilizó al pueblo y generó toda una movilización de masas populares con una interacción intercultural que generó nuevos aprendizajes y perspectivas de nación, permitiendo el desarrollo de planes y programas de Gobierno y el fortalecimiento de la conciencia social revolucionaria, el compromiso por mantener la identidad y la lucha por la defensa de la Paz, la Soberanía Nacional y los Derechos conquistados para el bienestar de las familias.

La alfabetización rescata la memoria histórica colectiva y fortalece la participación protagónica de las familias y comunidades en los procesos elementales para el desarrollo social, económico y político del país, empoderando a las y los nicaragüenses, restituyéndoles el derecho a ser constructores de su desarrollo y prosperidad; de igual manera contribuyó al fortalecimiento cultural de la nación, surgiendo la práctica de las artes populares y artistas que destacaron el nombre de la nación nicaragüense.

Se reconoció que la educación es una poderosa arma que estuvo en manos del enemigo del pueblo, sirvió como instrumento para el sometimiento de las familias; fue con el triunfo del Frente Sandinista que la educación y la alfabetización restituyen ese derecho visionado por el FSLN desde su fundación, comprometiéndose a ese proceso de liberación de la educación en su Programa Histórico que sigue vigente.

La juventud universitaria y docentes conocieron que nuestro Gobierno Revolucionario continúa impulsando nuevos programas y estrategias para seguirle brindando al pueblo educación gratuita, integral y de calidad en Todas las Modalidades a la juventud y familias nicaragüenses; reconociendo que la educación es el motor principal para lograr el Desarrollo Humano y la Erradicación de cualquier manifestación de Pobreza en nuestra Nación.