UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Comunidad universitaria promueve el valor nutricional de la lactancia materna

Con el lema «Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles», se desarrolló el primer simposio internacional sobre esta temática en el que especialistas nacionales y extranjeros abordaron los beneficios de esta buena práctica para los recién nacidos tanto en su óptimo crecimiento como en la prevención de enfermedades, por su alto contenido de nutrientes, minerales, vitaminas y agentes antimicrobianos.

La actividad académica fue organizada por el Departamento Docente de Química, en el marco de la Semana de la Lactancia Materna que se celebra del 1 al 7 de agosto, como una campaña dirigida a crear conciencia y estimular acciones pertinentes que fortalezcan las medidas para proteger, promover y apoyar este derecho. En este espacio se reflexionó acerca de los avances en el Sistema Nacional de Salud, la atención y seguimiento a las mujeres durante la etapa de embarazo y lactancia para garantizar la calidad de vida de las madres y sus hijos.

Los participantes intercambiaron conocimientos sobre temas relacionados a los Componentes bioactivos, macro y micronutrientes de la leche materna humana; Biomarcadores en la leche materna para la detección temprana de cáncer de mama; Retos en la producción de leche materna humana en polvo; Lactancia materna y contrastes radiológicos de diagnósticos, facilitados por docentes investigadores de la UNAN-Managua, y Medicamentos y lactancia materna, por la especialista Cecilia Guadalupe López Cisneros, del Programa Integral de Lactancia Universitaria (PILU), de México.

Con cada una de las intervenciones se destacó el compromiso que deben desempeñar los profesionales en formación, los trabajadores de la salud y la sociedad en general, en cuanto a la correcta información sobre lactancia materna, una tarea planteada en el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano (PNLCP-DH) 2022-2026, impulsado por nuestro buen Gobierno Sandinista. Esta fórmula, protegida a nivel mundial, además de contener componentes nutricionales e inmunológicos también fortalece el vínculo afectivo entre madres e hijos.