
Pueblos originarios de la Costa Caribe también son acompañados por las brigadas solidarias

En el marco de la jornada de acompañamiento encomendado a las brigadas solidarias de la UNAN-Managua, los equipos de voluntarios multidisciplinarios visitaron las comunidades que conforman el territorio Mayangna Sauni As del municipio de Bonanza para brindar atención a las familias y al mismo tiempo evaluar los daños causados por los huracanes Iota y Eta a sus hogares.

La UNAN-Managua es una institución de educación superior que se ha caracterizado por su accionar decidido y comprometido con el pueblo nicaragüense en momentos difíciles, así lo han destacado los habitantes de estas localidades, quienes también refieren que, desde sus diversos programas y proyectos educativos, la Universidad contribuye a las iniciativas que impulsan el desarrollo y buen vivir de las comunidades indígenas.

Entre las comunidades recorridas por los brigadistas se encuentran Musawas, Panyawas, Kibusna, Pisbawas, Alal, Sulum, Sabawas, Yapuwas, Betlehm, Suniwas, Winpulu, Padrewas, Nazareth, Dimanwas, Betlehem, Supawas, Saudy, Sakalwas, todas ubicadas en el municipio de Bonanza.
Según el señor Gustavo Sebastián Lino, Presidente del Gobierno Territorial Indígena (GTI) Mayangna Sauni As, desde el primer momento que se supo del paso de los huracanes, el territorio indígena fue sensibilizado y preparado con medidas de prevención ante desastres para salvaguardar la vida. «El gobierno municipal, COMUPRED y el gobierno territorial se organizaron inmediatamente para concentrar a la población en diferentes lugares como iglesias, escuelas y casas particulares con mejores condiciones. Gracias a ello no contamos con pérdidas humanas que lamentar», refirió.

Con respecto a la respuesta inmediata y el acompañamiento que han recibido las familias por parte del gobierno de Nicaragua, el Sr. Sebastián manifestó que para los pueblos indígenas es satisfactoria la labor que están desempeñando los equipos que se han dispuesto a visitarlos; «Somos un pueblo que estuvo marginado en los tiempos de Somoza, pero con el triunfo de la Revolución Sandinista hemos contado con ese respaldo y apoyo, comenzando con la educación y ejecución de programas sociales, eso significa que tenemos un gobierno de amor, de unidad, que ha estado en permanente acompañamiento».

La UNAN-Managua continúa enviando brigadas conformadas por autoridades, personal docente, administrativos, estudiantes y dirigentes estudiantiles, con el propósito de cumplir con la misión solidaria y revolucionaria que ha encomendado el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN).