
Protagonistas del sector orfebrería en primer intercambio nacional

Este martes, 14 de junio, en el Auditorio Carlos Fonseca del Parque Nacional de Ferias, se efectuó el primer Intercambio Nacional con Protagonistas de todo el país que trabajan en el sector orfebrería, evento organizado por el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) con la colaboración de Consejo Nacional de Universidades (CNU).
La actividad, que se llevó a cabo de manera presencial y virtual, tuvo como propósito fortalecer el quehacer creativo de los emprendedores, la promoción y difusión de diseños y el uso de técnicas modernas y contemporáneas en el diseño de piezas.

En el encuentro especialistas dictaron conferencias acerca de las tendencias en el diseño y modelado, técnicas innovadoras, mercados de exportación y tendencias digitales para la comercialización; asimismo, hubo un espacio para conocer algunas experiencias exitosas de los ámbitos nacional y extranjero. Los participantes también conocieron sobre el uso de moodboard en los procesos creativos.

El maestro Ramiro García Vásquez, arqueólogo y docente de la UNAN-Managua abordó el tema Historia de la orfebrería en Nicaragua y su proceso de transformación, el ponente refirió que todos estos objetos son considerados como bellas artes en las cuales los artistas ancestrales expresaron y dejaron plasmado el desarrollo antropológico, cultural e histórico. Además, sostuvo que en ellos se manifiesta el vínculo entre la naturaleza y el ser humano que aún se mantiene como una herencia cultural en los pueblos contemporáneos.
Cabe destacar que los académicos Iveth Pilarte, Mario López, García Vásquez y Juan de Dios Bonilla, miembros de la Red Nacional de Mentores dieron acompañamiento a los emprendedores en la implementación de nuevas técnicas para mejorar la competitividad de los negocios. «Esperamos que los protagonistas se motiven a retomar estas estrategias para impulsar el sector», mencionó el maestro Bonilla, ejecutivo de la Dirección de Innovación de la UNAN-Managua.

La orfebrería es definida como el conjunto de técnicas para transformar el oro, la plata y otros metales preciosos en obras de arte. En Nicaragua, este sector se ha venido transformando a lo largo del tiempo y de los procesos históricos y sociales.