
Programa PILA-Virtual aporta a la formación profesional de estudiantes de la región

En una sesión virtual, docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) dieron la bienvenida a estudiantes que formarán parte del Programa de Intercambio Latinoamericano PILA-Virtual IS-2022, los cuales proceden de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos de México, de la Universidad Nacional de Nordeste de Argentina y de la Universidade do Estado do Pará de Brasil.
Durante el encuentro, la maestra Clara Lechado Ríos, directora de Relaciones Públicas e Internacionales de la UNAN-Managua, agradeció la confianza de las instituciones educativas de la región para que esta casa de estudios por medio de la Facultad de Educación e Idiomas facilite las asignaturas de Didáctica Especial, Educación en Línea y Evaluación Educativa. «Esta experiencia fortalecerá sus competencias con un enfoque intercultural. Mediante PILA la Universidad fomenta la internacionalización del currículo y asume el compromiso de brindar una educación con calidad y pertinencia», agregó.
Cabe destacar que la UNAN-Managua aportará con diez asignaturas a este programa y, en esta segunda convocatoria, incrementó la postulación de estudiantes extranjeros, teniendo como resultado para este primer semestre a siete estudiantes de las nacionalidades de Brasil, Argentina y México.
Sobre el Programa PILA-Virtual
PILA-Virtual promueve el intercambio académico en los niveles de grado y posgrado en modalidad virtual, con el fin de enriquecer su formación integral. De igual forma, fomenta los lazos de cooperación entre universidades de Colombia, México, Argentina, Brasil, Cuba, Uruguay, Chile y Paraguay.
En los próximos días, la UNAN-Managua publicará la convocatoria oficial para la movilidad virtual correspondiente al segundo semestre 2022. Los requisitos son currículo vítae, historial académico, carta de motivación, carné estudiantil y cédula de identidad.
Fotografías e información obtenida de la
Mtra. Rosa María Maliaños Altamirano
Ejecutiva DIREPI