UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

La Cruzada Nacional de Alfabetización fue una de las conquistas de la Revolución, exponen en espacio académico  

Profesionales abordan la Cruzada Nacional de Alfabetización desde la histórica, política e interculturalidad

Como parte de las actividades organizadas en agosto victorioso, UNAN-Managua mediante el Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas realizó el conversatorio La gran Cruzada Nacional de Alfabetización: Una mirada desde la perspectiva histórica, política e intercultural, evento en el que se destacaron las victorias alcanzadas con este histórico hecho desarrollado entre marzo y agosto de 1980, celebrado como una de las más grandes movilizaciones educativas y sociales del país.

En este encuentro se recordó esta gesta como uno de los proyectos insignes conquistados con nuestra gloriosa Revolución Popular Sandinista, restituyendo el derecho a la educación de miles de nicaragüenses, logrando reducir el índice de analfabetismo de un 50,35% a un 12,96%. De este acontecimiento se derivaron otras iniciativas que en la actualidad continúan aportando al ámbito educativo como un área prioritaria de nuestro Buen Gobierno Sandinista. 

La actividad forma parte del eje Historia e Identidad Nacional de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, para el fomento del conocimiento, el aprendizaje y la apropiación de nuestra historia de lucha, aportando al fortalecimiento del sentido de pertenencia, identidad de nación, orgullo patrio para la defensa y protección de nuestro patrimonio histórico y cultural, retomando el mensaje de nuestros líderes revolucionarios de no olvidar el pasado.  

Los profesionales que participaron en el conversatorio abordaron la CNA como un proyecto político, interpretada como una acción estratégica del Gobierno Revolucionario para construir una sociedad más equitativa. También se analizó desde el papel protagónico de la juventud, la participación masiva y el simbolismo que adquirió la alfabetización en el nuevo proceso de reconstrucción nacional y con una visión intercultural.