UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Presentan avances en equipamiento de radiodiagnóstico y radioterapia

Avances en equipamiento de radiodiagnóstico y radioterapia son presentados durante charla académica

Mediante una charla en la que participaron estudiantes de la carrera de Física Médica y público en general se compartieron los avances en equipamiento de radiodiagnóstico y radioterapia en el periodo 2007-2025, actividad organizada por el Centro de Investigación en Física de Radiaciones y Metrología (CIF-RAM) y las Unidades de Victoria Electoral (UV) Segundo Lezama y Concepción Palacios.

En este encuentro se reflexionó sobre el desarrollo en estos campos, liderados por nuestro Gobierno en esta segunda etapa de la Revolución, donde cada año se ha sido testigo de una evolución trascendental de equipos analógicos a sistemas digitales de alta resolución, incorporación de tomógrafos multi-corte, resonancia magnética avanzada, aceleradores lineales, equipos de braquiterapia, así como sistemas de planificación con mayor precisión dosimétrica.  

Durante la charla, facilitada por el Lic. Yasser Meynard Valverde, encargado de Protección Radiológica del CIF-RAM, se destacó los logros en infraestructura como el aumento de hospitales, centros de referencia, centros y puestos de salud, casas maternas, laboratorios y clínicas móviles con tecnología adecuada y una mayor calidad en la atención de los pacientes, quienes reciben una salud digna en correspondencia con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.

En la actividad enmarcada en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, se reafirmó el compromiso de seguir avanzando con compromiso, justicia social, desarrollo humano y de un futuro cosechando más bendiciones y victorias, aportando con profesionales comprometidos, más capacitados, humanistas y conscientes de que la ciencia debe estar al servicio de la comunidad.