
Presentan avances del quehacer investigativo, innovador y emprendedor de la UNAN-Managua

La Dirección de Extensión Universitaria organizó la IV reunión con los miembros de las comisiones de Extensión Universitaria, Innovación y Emprendimiento, de las Facultades, Centros e Institutos. Esta actividad que se realiza sistemáticamente tiene como objetivo informar sobre las acciones planificadas y ejecutadas por la Universidad para fortalecer el quehacer de carácter social.
Este encuentro virtual, realizado hoy jueves, 22 de abril, lo dirigió la Dra. Jilma Romero Arrechavala, Directora de Extensión Universitaria. Como parte de la agenda se revisaron los acuerdos anteriores y se compartió la experiencia en la Jornada de Vacunación contra la COVID-19, la cual benefició a trabajadores de la Universidad mayores de 60 años. Al respecto, se destacó la aceptación y concurrencia de la población a los centros de vacunación, la información previa a los pacientes y el apoyo emocional que esto significa.
Durante la reunión se hizo énfasis en la capacitación permanente, en la formación y certificación de nuevos recursos en innovación y emprendimiento, la transferencia de conocimiento en las diversas áreas y en las nuevas metodologías aprendidas en los distintos programas o concursos nacionales e internacionales, a fin de aplicarlos en la generación de iniciativas que aportan al progreso de la nación. Sobre esto se mencionó la importancia de contar con los conocimientos académicos y las herramientas técnicas y tecnológicas que permiten la ejecución de proyectos con base en las necesidades locales.
Como parte de los avances, se mencionó la participación activa de la Universidad en el Hackathon Iberoamericano, en el proyecto internacional SFERA, en actividades coordinadas con TELCOR y la Comisión Nacional de Economía Creativa, entre otros, que ponen de manifiesto los resultados del trabajo organizativo, académico, investigativo y de innovación que se realiza en cada Facultad, Centro e Instituto, así como la inauguración del Centro de Innovación Abierta. En esta sesión también se hizo énfasis en el posicionamiento que ha logrado la UNAN-Managua en los procesos de innovación y emprendimiento, ya que está liderando proyectos en el ámbito nacional e internacional.
La Doctora Romero invitó a cada uno de los miembros a participar en las actividades organizadas en saludo al Día de la Madre Tierra, cuya efeméride está dedicada a la concientización de la comunidad universitaria; en el marco del Programa Universidad Saludable instó a ejecutar acciones que promuevan la conservación y protección del medioambiente, con relación a esto, la institución participará en la feria, los días viernes 23 y sábado 24, en el Olof Palme. De la misma forma, sugirió a las comisiones continuar sistematizando las distintas actividades que aportan al fortalecimiento de habilidades y competencias, tanto de docentes como estudiantes.