UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

El Instituto Politécnico de la Salud Luis Felipe Moncada (POLISAL), en celebración de su cuarenta aniversario, realizó una actividad en el auditorio Roberto González de la UNAN-Managua para compartir sus logros alcanzados, los retos y las perspectivas para los años venideros, además de homenajear a estudiantes destacados y a los docentes y trabajadores administrativos con mayor trayectoria.

El Vicerrector General de la UNAN-Managua, maestro Jaime López Lowery, comentó que en estos cuarenta años de trabajo el colectivo del POLISAL ha cumplido la misión de formar profesionales integrales, pasando de carreras técnicas hasta licenciaturas, trabajando actualmente con maestrías y planificando ascender al nivel doctoral.

“Su impacto ha sido un enriquecimiento a la comunidad universitaria por su trabajo de investigación y extensión casi permanentemente. El tema de la salud deportiva y de los adultos mayores junto al monitoreo de la resistencia microbiana son aportaciones específicas y eso se lo queremos agradecer”, dijo el maestro López.

El Dr. Enrique Pérez Flores, Asesor de Vigilancia de Salud, Prevención y Control de Enfermedades en Nicaragua de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) participó en la celebración y extendió sus felicitaciones por la encomiable labor del Politécnico de la Salud, asimismo resaltó que están alineados con la estrategia universal de la OPS.

Por su parte el Dr. Juan Francisco Rocha López, Director del POLISAL indicó que “vamos a seguir con la misma dedicación que hemos tenido en todos estos años y además con un compromiso extra para incorporar nuevas estrategias de enseñanza adecuándonos a los cambios educativos”.

Desde su fundación el POLISAL ha graduado a 12,709 estudiantes, de las carreras de Enfermería con mención en Salud Pública, Obstétrica Perinatal, Materno Infantil y Cuidados Críticos, Bioanálisis Clínico, Microbiología, Anestesia y Reanimación, Fisioterapia, Nutrición y los técnicos superiores en Citología Cervical y Enfermería. Para el próximo año lectivo ofrece 470 cupos en sus carreras de grado y los dos técnicos superiores.

Darwin Cajina Carrillo

Facebook
Twitter