UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Personal de UNAN-Managua/CIES se capacita en el uso de herramientas Microsoft 365

Personal de UNAN-Managua/CIES se capacita en el uso de herramientas Microsoft

Con el propósito de fortalecer las competencias digitales del talento humano e impulsar la mejora continua en los flujos de trabajo institucionales, el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES) de la UNAN-Managua desarrolló un taller práctico sobre el uso de Microsoft SharePoint, Microsoft Lists y Microsoft Forms, herramientas integradas en la plataforma Microsoft 365, utilizadas para la gestión colaborativa de actividades académicas, administrativas y proyectos investigativos.

Esta capacitación forma parte de la Estrategia de Gestión Eficiente de la Investigación que impulsa la UNAN-Managua/CIES, cuyo objetivo es potenciar la articulación entre investigadores, mejorar la producción científica, y optimizar los procesos administrativos que respaldan la investigación y docencia. A través del uso de tecnologías digitales colaborativas, el Centro promueve el desarrollo de capacidades técnicas que permiten al personal trabajar de manera más ágil, organizada y segura, facilitando la trazabilidad de la información, la automatización de procesos y el trabajo interdisciplinario.

El taller también se articula con los ejes de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, particularmente en lo relacionado con la Educación Creativa, la Calidad Educativa, la Formación Docente, el Fortalecimiento Institucional y la Investigación e Innovación. Desde esta visión, se busca transformar la gestión académica a través del uso efectivo de tecnologías que promuevan entornos de aprendizaje activos, colaborativos y centrados en la mejora del desempeño institucional.

Entre los beneficios de Microsoft SharePoint, Lists y Forms, destacan la gestión centralizada de documentos, la creación de portales institucionales, el control de versiones, la automatización de flujos de trabajo y la personalización de formularios digitales. Su implementación refuerza la cultura digital organizacional del CIES y fortalece las capacidades del personal para contribuir a una gestión más eficiente, transparente y alineada con los objetivos estratégicos de la Universidad.