
Personal continúa capacitándose en la atención psicosocial ante emergencias o desastres

Trabajadores docentes y administrativos de la UNAN-Managua continúan recibiendo la capacitación «Acompañamiento en atención psicosocial ante emergencias o desastres» facilitada, en modalidad virtual y presencial, por el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED). En esta actividad también participan brigadas municipales e institucionales de respuesta ante emergencias de todo el país.
El personal recibió el tercero de siete módulos que contempla la capacitación denominado Efectos de las emergencias o desastres naturales sobre la salud mental y bienestar psicosocial. Este encuentro, efectuado en el Auditorio Héroes de la Paz, estuvo a cargo de la doctora Shanda Mora Berry, médico psiquiatra, experta en rehabilitación psicosocial.
Durante su intervención, la especialista explicó elementos como la respuesta emocional inicial que puede manifestarse en negación, tristeza, sentimientos de impotencia, culpa y vergüenza, así como los efectos profundos en la salud mental y psicosocial señalando, entre otros, el estrés postraumático, ansiedad, depresión, disfunción social, problemas de sueño, aislamiento social y el incremento en comportamientos de riesgo y consumo de sustancias.
La facilitadora, además refirió que los niños también pueden sufrir afectaciones emocionales ante desastres naturales como miedo, insomnio, desánimo, malestar físico y problemas de concentración y de memoria. En este espacio se presentaron estrategias de intervención y apoyo psicológico como la terapia grupal, el fortalecimiento de redes de apoyo y la capacitación de personas no profesionales de la salud mental para la identificación, abordaje inicial y derivación a servicios de salud mental.