
Docentes investigadores se capacitan para la publicación de texto científico

Doscientos setenta docentes e investigadores de la UNAN-Managua son protagonistas del curso de Redacción y Publicación de Artículos Científicos facilitado por los Departamentos de Investigación e Innovación y de Educación a Distancia Virtual. Con esta capacitación se da cumplimiento al Eje 11, lineamiento 45 de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones Y Victorias», 2024-2026, que promueve el desarrollo de la investigación científica y la divulgación de resultados.
Con este curso que tiene como lema «Juntos impulsamos la investigación y la divulgación científica para incidir», se busca fortalecer las competencias en redacción y publicación de artículos científicos de calidad en revistas especializadas y de esta manera garantizar la visibilidad y difusión de procesos académicos. Este quehacer también aporta al desarrollo local y a la proyección institucional a nivel nacional e internacional.
La capacitación inició este 11 de agosto y concluirá el 24 de octubre con la participación de las Áreas de Conocimiento, Centros Universitarios Regionales de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa, centros e institutos. Estará estructurado en 4 fases fundamentales: Redacción Científica y Estructura de Artículos, Gestión del Proceso de Publicación, Gestión y Rigor de Referencias Bibliográficas y Ética en la Investigación y Publicación Científica; las clases se llevarán a cabo en modalidad presencial y virtual, con sesiones teórico-prácticas, dinámicas de trabajo individual y colaborativo, así como ejercicios de producción textual.
La UNAN-Managua, comprometida con la mejora continua y con base en la Política de Investigación, Innovación y Propiedad Intelectual, fomenta una cultura científica ética y creativa, que impulsa el avance socioeconómico del país y reconoce la producción académica e intelectual de la universidad. En consonancia con este quehacer, los protagonistas, al concluir el curso, enviarán su artículo a una revista con relación a la especialidad de cada uno de los autores, como parte del proceso de publicación y aporte a propuestas innovadoras que responden a los desafíos del contexto actual.