
Estudiantes celebran inicio del segundo semestre 2025 con una revista cultural y deportiva

El Anfiteatro Héroes y Mártires del Movimiento Estudiantil fue el escenario de la revista cultural y deportiva organizada por la UNAN-Managua, para dar la bienvenida al segundo semestre académico del año 2025. La jornada estuvo llena de energía y alegría joven, donde estudiantes de las diversas Áreas de Conocimiento se unieron para bailar, cantar, competir y manifestar su entusiasmo por el regreso a clases, en un ambiente de paz y armonía.
Durante el acto inaugural, las autoridades universitarias destacaron el compromiso firme que la UNAN-Managua mantiene con la formación integral de futuros profesionales, quienes están llamados a servir al pueblo y contribuir al desarrollo sostenible del país. Asimismo, subrayaron las expectativas para este segundo semestre, en el que se espera que los estudiantes continúen adquiriendo conocimientos, se involucren activamente en proyectos de investigación, innovación tecnológica y extensión, fortaleciendo así su formación académica y social.
Se destacó el papel fundamental que desempeñan los procesos académicos en la garantía del derecho a la educación universitaria en Nicaragua. La UNAN-Managua responde así a las aspiraciones y sueños de la juventud nicaragüense, quienes buscan una formación de calidad que les permita desarrollar competencias y habilidades esenciales para enfrentar los retos del mundo actual y futuro. En este contexto, la participación femenina fue especialmente resaltada, porque se reconoció la contribución de las jóvenes universitarias a la consolidación de una cultura de paz, equidad y respeto a los derechos humanos.
El espectáculo cultural y deportivo contó con la participación de atletas de diferentes disciplinas promovidas por el Departamento de Deportes. Se realizaron exhibiciones de técnicas de judo, taekwondo, karate y esgrima, disciplinas que reflejan la dedicación y el esfuerzo de los estudiantes deportistas. De igual manera, el Departamento de Cultura presentó una variada muestra artística que incluyó bailes tradicionales, cantos, danzas y una exposición de pinturas, protagonizadas por jóvenes talentos integrantes de agrupaciones reconocidas como Danza Variedades, Vientos de Libertad, Ballet Folklórico Camilo Zapata y el colectivo de Artes Plásticas.
Además, los docentes del Departamento de Orientación Psicológica organizaron diversas actividades lúdicas, competencias y dinámicas integradoras, diseñadas para fomentar el bienestar emocional y social de los asistentes, haciendo del evento un espacio de convivencia saludable y enriquecedora para toda la comunidad universitaria.
Con este evento, la UNAN-Managua reafirma su compromiso con la formación de profesionales comprometidos, la promoción de la cultura y el deporte, y la construcción de un ambiente educativo que favorezca la inclusión, la creatividad y la participación de todos sus miembros en la vida universitaria.
El espectáculo cultural y deportivo contó con la participación de atletas pertenecientes a diferentes disciplinas promovidas por el Departamento de Deportes de la universidad. Se realizaron exhibiciones de técnicas de judo, taekwondo, karate y esgrima, disciplinas que reflejan la dedicación y el esfuerzo de los estudiantes deportistas. De igual manera, el Departamento de Cultura presentó una variada muestra artística que incluyó bailes tradicionales, cantos, danzas y una exposición de pinturas, protagonizadas por jóvenes talentos integrantes de agrupaciones reconocidas como Danza Variedades, Vientos de Libertad, Ballet Folklórico Camilo Zapata y el colectivo de Artes Plásticas.
Además, los docentes del Departamento de Orientación Psicológica organizaron diversas actividades lúdicas, competencias y dinámicas integradoras, diseñadas para fomentar el bienestar emocional y social de los asistentes, haciendo del evento un espacio de convivencia saludable y enriquecedora para toda la comunidad universitaria.
Con este evento, la UNAN-Managua reafirma su compromiso con la formación de profesionales comprometidos, la promoción de la cultura y el deporte, y la construcción de un ambiente educativo que favorezca la inclusión, la creatividad y la participación de todos sus miembros en la vida universitaria.