UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Nuevos másteres de Ciencias Económicas y Administrativas al servicio del pueblo nicaragüense 

Nuevos másteres de Ciencias Económicas y Administrativas al servicio del pueblo nicaragüense

Protagonistas de las carreras de posgrado del Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas realizaron sustentación de tesis de investigación como parte de su modalidad de graduación que permitirá acreditarlos como másteres al servicio del pueblo. En esta jornada se presentaron ocho trabajos investigativos que responden a los planes nacionales de desarrollo y a las líneas de investigación de la Universidad.

Los nuevos másteres reafirmaron su compromiso de implementar las competencias desarrolladas al servicio de la sociedad y de esta manera contribuir al progreso del país, acorde a las políticas nacionales impulsadas por nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN). Las investigaciones presentadas corresponden a cuatro maestrías: Finanzas, Contabilidad con énfasis en Auditoría, Administración Funcional de Empresas y Dirección y Gestión del Talento Humano.

Entre los temas se abordaron diseño de estructura de costos por servicios, análisis de los procesos de solicitud de créditos resolventes con garantía hipotecaria, diagnóstico de necesidades de capacitaciones continuas de trabajadores, análisis del presupuesto del sector público, incidencia de la motivación laboral en áreas de ventas, impacto financiero de la morosidad en la cartera de crédito, factibilidad financiera para proyectos de inversión y control interno.

Las convocatorias para estas cuatro maestrías están abiertas; el inicio de las siguientes cohortes se proyecta para el mes de agosto 2025; los interesados pueden dirigirse a la Secretaría Académica del Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas, ubicada en el pabellón 72. Nuestra Universidad, en coherencia con su Misión y Visión continúa formando profesionales especializados en las diversas áreas, con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos planteados en el Plan Nacional de Lucha Conta la Pobreza y para el Desarrollo Humano (PNLCP-DH) 2022-2026.