
Nuevos informáticos y matemáticos aportan novedosas propuestas a los procesos educativos

Estudiantes de las licenciaturas de Informática Educativa y Ciencias de la Educación con mención en Matemática finalizaron con éxito sus estudios con la defensa de la modalidad de graduación, que incluye propuestas novedosas que dan respuesta a desafíos nacionales en distintos espacios, en coherencia con los proyectos y programas impulsados por nuestro gobierno que garantizan el bienestar de las familias nicaragüenses.
En Informática Educativa los protagonistas son veintitrés estudiantes que constituyen la primera generación de egresados con el nuevo modelo educativo basado en competencias, iniciativa de la que forman parte cuatro carreras del Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades. Los temas se orientan a la aplicación de la tecnología en el área de la educación como apoyo a los procesos educativos, inclusividad y actualización de recursos didácticos para la enseñanza, en coherencia con la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.
Los estudiantes de la carrera de Matemáticas forman parte de la última generación del plan educativo 2016, presentaron cinco trabajos. Mediante sus iniciativas implementan la técnica de análisis de contenido para generar propuestas orientadas a la enseñanza de las matemáticas en secundaria donde cada unidad tiene una secuencia de clases enfocada al desarrollo de los aprendizajes en temas como geometría, algebra y otros tópicos.
Los trabajos presentados también se corresponden con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular, con el objetivo cuatro Educación de calidad, para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Asimismo, se conciben como un aporte de la academia para seguir construyendo una Nicaragua más justa en igualdad de condiciones.