
Mujer y salud, panel realizado en el marco Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama

Estudiantes y docentes del Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas participaron en el panel Mujer y salud, actividad que se enmarca en el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama y en correspondencia con la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, en su eje uno Educación para la vida, que establece la promoción del desarrollo continuo de capacidades, habilidades y valores para la formación integral.
Este encuentro educativo, realizado en el Centro de Difusión de las Humanidades (CDIHUM) forma parte de una serie de actividades organizadas por la Universidad enfocadas en esta efeméride. Las maestras Dora Solórzano Castillo e Iris Espinoza Rodríguez y Keyling Martínez Mercado, estudiante de Medicina, fueron las ponentes en este encuentro que contribuye al fortalecimiento de conocimientos de los universitarios.
En sus intervenciones, fueron desarrollados los temas El rol del psicólogo en la prevención y acompañamiento emocional ante el cáncer de mama; El quehacer del trabajador social en la atención a pacientes con cáncer de mama, así como la importancia del autoexamen como una práctica de relevancia para prevenir su padecimiento que puede salvar la vida de mujeres a nivel mundial.
En este espacio se compartió un mensaje solidario a las mujeres que luchan contra esta enfermedad invitando a los participantes a brindar apoyo cuando se requiera. De acuerdo con la OMS, las Américas representaron casi una cuarta parte de los nuevos casos de cáncer de mama a nivel global en 2022, con más de 525,000 casos nuevos. El cáncer de mama es el cáncer más común y la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres en la región.