UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Moderno Laboratorio de la UNAN-Managua permitirán conocer de forma especializada las propiedades mecánicas del suelo

Con una inversión de C$ 4,764 mil millones de córdobas, la UNAN-Managua continúa fortaleciendo la investigación y el desarrollo de los futuros profesionales del país con la inauguración de moderno Laboratorio de Propiedades Mecánicas del Suelo en el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CICEO), facilitando la adquisición de 77 equipos nuevos para fortalecer el quehacer científico que se efectúa en este espacio dedicado a ejecutar proyectos investigativos, de formación y servicios en temas de geología, geofísica, hidrogeología, sísmica y gestión del riesgo de desastres.

En estas instalaciones, inauguradas con motivo del 35. ° aniversario de fundación del instituto ponen a disposición de estudiantes y docentes investigadores equipos e instrumentos nuevos que permiten determinar módulos de elasticidad, contenido de aire en concreto fresco y equipo de corte directo e instrumentos para analizar propiedades físicas como tamices, límites de consistencia y para medir temperatura de campo, carga dinámica, equipo de integridad de pilotes, densímetro eléctrico, scanner de barra y baño de María. También se podrá realizar trabajo de campo mediante máquina perforadora con plato de carga estático y plato de carga dinámico.

Se destacó que la adquisición de estos nuevos instrumentos es posible gracias a un modelo de educación gratuita y de calidad que dispone entornos y equipamiento especializado para que los investigadores y estudiantes contribuyan a generar información científica en el campo de las geociencias y el riesgo a desastres en beneficio del pueblo nicaragüense, que en la actualidad cuenta con construcciones, edificaciones y proyectos con los mejores estándares de calidad.

Asimismo, permitirán conocer las propiedades y procesos del suelo, permitiendo conocer y comprender la dinámica de nuestros recursos naturales para gestionarlos de manera sostenible, considerando desde la investigación los riesgos asociados a eventos geológicos, como parte de la respuesta oportuna ante la ocurrencia de emergencias.