UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Moderno Laboratorio para fortalecer investigación en salud física, nutrición y deporte

Con el objetivo de promover la investigación en salud y aportar al bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo, el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES/UNAN-Managua) inauguró el Laboratorio de Investigación en Salud Física, Nutrición y Deporte, un espacio equipado con modernas herramientas para la formación científica, la promoción de la salud, el desarrollo de prácticas profesionales e investigaciones aplicadas.

En sus palabras inaugurales, el Dr. Teodoro Tercero, director del Centro, agradeció el apoyo de las autoridades universitarias para la promoción de la salud, un tema primordial en la UNAN-Managua; «estos espacios no solo fortalecen la formación de nuestros protagonistas de posgrado, sino que abren oportunidades para una investigación más aplicada, con impacto real en la población nicaragüense, alineada con los principales desafíos sanitarios del país y la región que permita mejorar la capacidad física, promover la salud y prevenir enfermedades degenerativas».

Indicó además que este proyecto se viene trabajando desde el año 2023 e implicó una inversión superior a un millón de córdobas; se orienta por las líneas de investigación: determinantes sociales de la salud y seguridad alimentaria y nutricional; promoción de la salud y prevención de enfermedades; «también estará abierto para que estudiantes de las carreras de Fisioterapia, Enfermería, Medicina, Educación Física y Deportes, entre otras, realicen sus prácticas y refuercen sus conocimientos».

El ejercicio físico mejora la salud, el estado de ánimo y el bienestar, ayuda a prevenir lesiones, a fortalecer músculos y aumentar la resistencia; también regula el sueño, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, los síntomas de depresión y ansiedad. Realizar investigaciones en salud ayuda a desarrollar e implementar nuevas metodologías que aporten a la reducción y tratamiento de enfermedades para mejorar la calidad de vida de la población.

La habilitación del laboratorio parte de los ejes 8, 11, 15 y 16 de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, respecto a la Educación Física y Deportiva, Investigación e Innovación, Fortalecimiento Institucional e Infraestructura y Equipamiento. De igual manera, se basa en la Estrategia para la Gestión Eficiente de Investigación impulsada por el CIES/UNAN-Managua para mejorar procesos investigativos, fomentar del talento humano y optimizar los recursos.

Este Laboratorio de investigación en Salud Física, Nutrición y Deporte no es solo una mejora en infraestructura, sino una manifestación concreta del compromiso de la UNAN-Managua/CIES en la entrega de profesionales altamente capacitados, éticos y comprometidos con el desarrollo del país, mediante una educación transformadora y pertinente.