UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Militancia sandinista de la UNAN-Managua rememora el legado de la heroína Blanca Arauz

Militancia sandinista de la UNAN-Managua rememora el legado de la heroína Blanca Arauz

Con la alegría y el espíritu revolucionario que caracteriza a la militancia de la UNAN-Managua, el Consejo de Dirección, trabajadores docentes y administrativos de las dependencias adscritas a la Dirección Superior participaron en la instalación de la Unidad de Victorias (UV) Blanca Stella Arauz Pineda. En este evento se dio a conocer la estructura organizativa y se resaltó el legado y aporte de nuestra heroína nacional, símbolo de amor, entrega y compromiso revolucionario. 

Esta organización, producto del trabajo liderado por la UV Institucional Segundo Lezama, representa la responsabilidad moral, política y revolucionaria de la militancia universitaria. Los líderes de esta estructura, conformada por compañeras y compañeros de las dependencias académicas y administrativas adscritas a la Dirección Superior, reafirmaron su compromiso de servir con amor, conciencia y lealtad a la Revolución Popular Sandinista, de igual manera, seguir asegurando la unidad, cohesión, eficiencia y proyección del trabajo político y partidario en cada espacio. 

En este encuentro, la militancia sandinista de la UNAN-Managua reconoció el legado invaluable de héroes y heroínas, como Blanca Araúz, en la lucha por la soberanía de la patria y el respeto a los derechos de los sectores más vulnerables, un anhelo que, hoy, es una realidad, gracias a la buena gestión de nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), conducido por los copresidentes, comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo, con base en los principios cristianos, socialistas y solidarios. 

Blanca Stella Arauz Pineda nació el 25 de mayo de 1909 y falleció el 2 de junio de 1933 en San Rafael del Norte, Jinotega. Por medio de su profesión como telegrafista aportó, primeramente, a garantizar las comunicaciones del General Augusto C. Sandino con las fuerzas liberales durante la intervención militar estadounidense, posteriormente, se desempeñó como secretaria de la Oficina del Cuartel General y ayudante personal del jefe Supremo del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua. Es digna representante de la heroicidad y entrega de la mujer nicaragüense, caracterizada por su amor, lucha incansable, sacrificio y entrega sin límites por la patria.