UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua por medio de la División de Recursos Humanos y en coordinación con el Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC) realiza el primer taller sobre la Ley N° 842, Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias, con la finalidad de profundizar en el conocimiento de aspectos relacionados con los derechos de los consumidores, marco conceptual, legislación, normativa, rol del Estado y de las personas en su ejercicio pleno, protección, defensa y consumo responsable.

La capacitación es impartida por la Dirección General de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias (DIPRODEC), instancia que tutela los derechos de los consumidores y , a la vez, es responsable de la aplicación de la Ley 842. Angela Duarte, responsable del Departamento de Educación y Divulgación al Consumidor, expresó que existe la necesidad de divulgar los derechos que tiene el consumidor y que también conozca que existe una instancia donde puede presentar sus reclamos.

Lic. Angela Duarte, Responsable del Departamento de Educación y Divulgación al Consumidor de DIPRODEC.
Lic. Angela Duarte, Responsable del Departamento de Educación y Divulgación al Consumidor de DIPRODEC.

En los talleres participan docentes y personal administrativo de los tres recintos universitarios de la ciudad de Managua: Rubén Darío, Carlos Fonseca Amador y Ricardo Morales Avilés, además sus cuatro sedes universitarias regionales ubicadas en las ciudades de Estelí, Matagalpa, Carazo y Chontales. «Es importante que nuestros trabajadores estén informados de lo que es la ley y puedan ejercer su derecho al reclamo como consumidores por la vía correcta», refirió la maestra Sonia Orozco, Vicerrectora Administrativa y de Gestión de la Universidad.

Maestra Sonia Orozco, Vicerrectora Administrativa y de Gestión de la UNAN-Managua.
Maestra Sonia Orozco, Vicerrectora Administrativa y de Gestión de la UNAN-Managua.

La Ley 842, Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidores y Usuarias, tiene como objetivo primordial, «Establecer el marco legal de protección de los derechos de las personas naturales y jurídicas que sean consumidoras o usuarias de bienes o servicios, procurando la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones de consumo con las personas proveedoras de bienes y servicios públicos, privados, mixtos, individuales o colectivos». Esta iniciativa fue aprobada en el año 2013 y posee 138 artículos.

Personal administrativo conoce la Ley 842, sus derechos, prohibiciones y obligaciones.
Personal administrativo conoce la Ley 842, sus derechos, prohibiciones y obligaciones.

Los procesos de capacitación se estarán desarrollando en el salón de vídeo conferencias del Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO), del 27 de febrero al 13 de marzo del año en curso.

Rosa María Maliaños

Ejecutiva DIREPI
Facebook
Twitter