
Maestrandos en Turismo Sostenible aportan iniciativas para el desarrollo local
Veintisiete servidores públicos, protagonistas del Sistema Nacional de Capacitación Municipal (SINACAM) presentaron proyectos innovadores que promueven sitios turísticos de Nicaragua, aprovechando su riqueza cultural, patrimonial y natural de cada departamento representado. Las iniciativas surgen como resultado del curso Articulación productiva y cadena de valor del turismo local, comprendido en la maestría de la Maestría en Turismo Sostenible y Desarrollo Municipal.

Con este Programa, desarrollado en el marco del trabajo conjunto entre la UNAN-Managua y Carrera Administrativa Municipal (CAM), la Universidad contribuye a la formación y actualización constante de los funcionarios públicos. Los estudiantes de la maestría facilitada por el Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades están fortaleciendo competencias para continuar impulsando y potenciando el turismo, un sector fundamental en la dinamización de la economía nacional.

En este encuentro, en el que predominó el trabajo conjunto, la solidaridad y la visión de futuro haciendo uso de los recursos de manera sustentable, los maestrandos presentaron seis sitios turísticos: Centro histórico del municipio León; Circuito creativo, Granada 500 años; Paseo de los bailes del municipio de Diriamba; Mirador El Porvenir del municipio de Matagalpa; Circuito ecoturístico del municipio de Catarina, y Mercadito campesino del amor en el municipio Nueva Guinea.

La actividad, alineada con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias», 2024-2026 y coherente con los planes de desarrollo nacional, impulsados por nuestro buen Gobierno Sandinista, evidenció estrategias de articulación productiva y fortalecimiento de MIPYMES turísticas, integrando criterios de sostenibilidad, calidad y pertinencia territorial, mediante la planificación y gestión municipal orientadas al desarrollo local.







