UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Investigación y Cambio Social, tema central del encuentro entre futuros sociólogos

Estudiantes de la carrera de Sociología de las modalidades regular, sabatino y dominical, participaron en el primer encuentro denominado «Investigación y Cambio Social». La actividad se realizó en conmemoración del natalicio del compañero Casimiro Sotelo Montenegro y en celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, con el objetivo de fomentar el intercambio académico y el debate en torno a temas de interés social.


Este encuentro contó con la ponencia del Mtro. Marlon Duriettz titulada La sociología viva desde el pueblo nicaragüense: pensamiento crítico revolucionario perenne. De igual manera, los estudiantes presentaron un análisis sociopolítico acerca de las protestas en Nepal durante septiembre de 2025 y el marco regional de intervención estadounidense en Asia del Sur, así como un proyecto sobre producción de alimentos mediante el mecanismo de huertos comunitarios, escolares y familiares.


Este espacio promovió la investigación sociológica como herramienta fundamental para comprender y transformar las realidades sociales del país y la región. En este espacio, se destacó la importancia de la formación de profesionales al servicio del pueblo, porque son los principales protagonistas de conocer el funcionamiento, organización y desafíos de la sociedad para plantear estrategias de solución a partir del trabajo conjunto de las distintas instancias, instituciones, la academia y la comunidad. Actualmente, la carrera se imparte en la UNAN-Managua y es parte de la Oferta 2026.


Además de las ponencias, hubo una exposición de murales representativos de las distintas investigaciones realizadas y en las que los docentes desempeñan un rol fundamental en el acompañamiento, seguimiento y asesoría. En cada uno de los trabajos investigativos desarrollados durante el semestre también se refleja el protagonismo de las familias y comunidades, por lo que los estudiantes les presentarán estos resultados, que están alineados a la Estrategia Nacional de Educación en todas las Modalidades y que aportan al Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.