UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

La UNAN-Managua y las diferentes universidades que integra, el CNU participaron en el cuarto día del Festival Internacional de las Artes Rubén Darío 2020, que se realizó en el parque central de la ciudad León, conmemorando el 153 aniversario del natalicio del príncipe de las letras castellanas.

Desde tempranas horas pobladores de este departamento se deleitaron con un derroche de cultura y tradición en el primer Festival Internacional de las Artes; hubo ferias creativas, actividades culturales, pintura al aire, muralismo en acción dedicadas al gran poeta Rubén Darío.

Movimiento pictórico de la UNAN-León realiza obras de Rubén Darío.
Movimiento pictórico de la UNAN-León realiza obras de Rubén Darío.

 

Durante estas actividades culturales fue realizado el carnaval departamental de musas, mitos y leyendas, comparsas y gigantonas, que recorrieron la avenida principal, desde la Comunidad indígena de Sutiaba hasta el parque central, donde fueron recibidos por los habitantes de la ciudad.

Dentro de las universidades que hicieron sus presentaciones culturales esta la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) representados por la dirección de Cultura; Universidad Nacional Agraria (UNA) con el grupo de danza Katiara; Universidad de Ingeniería (UNI), con la agrupación danzaria Jadelí y la UNAN-León, con el grupo folclórico de danza.

Representación de la UNAN-León.
Representación de la UNAN-León.

 

Por su parte el coordinador de extensión cultural de la UNAN-León, Luis Benedit, expresó que es la primera vez que se dedica un festival de este tipo al gran poeta Rubén Darío, porque es la oportunidad en que la población de Granada, León, Estelí y Matagalpa, conozcan sobre la historia y trabajo de este insigne poeta plasmado en las expresiones artísticas como la música y la poesía, porque todas estas actividades realzan un espectáculo atractivo para el turismo y la promoción de cultura de paz.

Representación de la UNAN-Managua.
Representación de la UNAN-Managua.

 

La MSc. Lesbia Grijalva, Directora de Cultura de la UNAN-Managua expresó que este festival es de importancia para las universidades miembros del CNU, porque se da a conocer el quehacer estudiantil en las universidades donde el estudiante se profesionaliza en las artes, música, teatro, poesía y pintura «es hermoso ver cuanta juventud está inmersa en el conocimiento de Rubén Darío, porque para los nicaragüense y el mundo entero este poeta, siempre es de formación continua, conocer y descubrir sus escritos».

Algunos estudiantes de las diferentes agrupaciones expresaron que es importante rescatar esa cultura, arte y creatividad. «Este ilustre es recordado como el padre del modernismo y siempre hay que homenajearlo como el príncipe de las letras castellanas», añadió María José, bailarina de la agrupación Nicaragua Mia de la UNAN-Managua y Jefferson Samuel Balcorrea artista del grupo katiara UNA.

David Peralta

Periodista de Asuntos Estudiantiles.
Facebook
Twitter