
Juventud universitaria protagonista de Feria de Exposición sobre Proyectos de Tecnología, Innovación y Creatividad
Con mucha alegría y compromiso las y los jóvenes universitarios del Área de Conocimiento de Ciencias Básicas y Tecnología, participaron de la Feria de Exposición sobre Proyectos de Tecnología, Innovación y Creatividad donde más de 100 estudiantes de las carreras de Ingeniería Robótica, Industrial, Electrónica y Energías Renovables presentaron sus propuestas innovadoras y creativas para solucionar y atender necesidades identificadas en las comunidades y barrios con el protagonismo de las familias.

Durante el evento los estudiantes presentaron la creación de varias propuestas como Sistema de riego con aspersores de baja presión, Creación de empresa industrial de embutidos, Elaboración de gelatinas de café endulzadas con caña de azúcar, Barras nutricionales de maíz y cacao, Sistemas de seguridad digital ante sismos, Robótica médica, Hornos solares y cocinas a base de biocombustible. Todas estas propuestas representan los conocimientos y habilidades de formación práctica desarrolladas durante el segundo semestre académico 2025, reflejando la calidad, pertinencia e integralidad de la formación profesional que reciben los estudiantes universitarios en estas carreras de gran impacto para el desarrollo social, económico, tecnológico de la nación.

En total, 18 proyectos fueron presentados, abordando temas como la innovación tecnológica, el uso del biocombustible como energía renovable, procesos de industrialización de actividades agrícolas, así como la creación y uso de la robótica en el campo de la medicina.
Con estas propuestas la juventud universitaria consolida su formación profesional en ambiente de Paz para la Prosperidad, vinculando sus aprendizajes al desarrollo de la nación en armonía con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026 y cumpliendo con lo establecido en la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, en su eje 11 relacionado a la Investigación e Innovación, el cual destaca la aplicación de los saberes, habilidades, métodos y medios para la generación de nuevos conocimientos y resultados en los ámbitos: educativos, económicos y socio productivos del país, en lo específico a la línea 43 sobre el aporte de soluciones creativas con Festivales tecnológicos en promoción al emprendimiento científico, tecnológico y social.







