
Investigaciones de la Maestría en Finanzas aportan el desarrollo de pequeñas empresas del país

Estudiantes del Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas de la UNAN-Managua participaron en las presentaciones de once investigaciones realizadas por protagonistas de la Maestría en Finanzas quienes desarrollan este proceso como parte de su modalidad de graduación para obtener el título de Máster.
Los temas de investigación presentados fueron Análisis de la aplicación de un sistema de gestión financiera para la toma de decisiones gerenciales en la arrocera Benavides, Análisis de las exportaciones de carne bovina de Nicaragua al mercado de Estados Unidos como base de reactivación del matadero El Rama, Evaluación de la gestión financiera de la empresa Smart Security S.A, Análisis a perfiles de puesto de la División de Recursos Humanos de la administración tributaria nicaragüense, Diseño de un sistema administrador de colas para agilizar el proceso de atención al cliente en la empresa de seguros ABC, Propuesta de manual de reclutamiento y selección de personal en la empresa Derpanis, y Buyer persona de la empresa Servipro Comercial, S.A. y su impacto en el diseño de las estrategias de marketing digital.
De igual manera se presentaron las tesis sobre Evaluación financiera de la microempresa Nicstone en función de la rentabilidad del negocio durante el periodo, Evaluación estratégica y financiera de la empresa Aleisa S.A. en sus primeros años de operación 2017-2018, Efectos patrimoniales y fiscales derivados de la transición a NIF Pymes de la empresa Corsa del sector comercial y automotriz por el periodo terminado 2022-2023 y el tema Análisis de la situación financiera y planeación estratégica de la empresa Diseño e Ingeniería Sociedad Anónima periodo 2022-2023.
Ligia Meza, protagonista de este programa de formación posgraduada, destacó que esta carrera le aportó en el fortalecimiento de su desempeño laboral, en especial, lo concerniente al desarrollo de razones financieras, ya que es la actividad en la que se ha especializado; de igual manera, expresó que su investigación le permite a la institución microfinanciera conocer retos y desafíos para su crecimiento y creación de mayor valor a su empresa, ejecutando planes de acción especifico que fortalecen sus capacidades, permitiéndole trascender a los desafíos identificados y aportando a otros indicadores como la estabilidad financiera y laboral, crecimiento que se traduce en más empleos para los jóvenes y adultos profesionales de la comunidad.
La UNAN-Managua, comprometida con el desarrollo económico y social de nuestro país, continúa garantizando una formación integral y de calidad en armonía con los grandes planes de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, aportando al cumplimiento del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza para el Desarrollo Humano 2022-2026 y garantizando el cumplimiento de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.