UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Con gala artística comunidad universitaria celebra Mayo Ya

Con gala artística comunidad universitaria celebra Mayo Ya

Con un desborde danzario, la comunidad universitaria celebró la gala artística de Mayo Ya, una festividad que muestra las tradiciones y riqueza cultural de la Costa Caribe Nicaragüense. En la actividad participaron estudiantes de las diversas Áreas de Conocimiento acompañados de su Reina de la Madre Tierra como parte de las acciones institucionales que fomentan el cuido de la naturaleza.

Este encuentro cultural protagonizado por estudiantes procedentes de la Costa Caribe y agrupaciones universitarias está vinculado con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024, que en sus Ejes 2,4 y 5 establece la Educación en Valores, Educación Artística y Cultural e Historia e Identidad Nacional. De esta manera, se continúa fortaleciendo un modelo de formación integral, inclusivo y pertinente que aporta al desarrollo de los pueblos.

En el evento se enfatizó en la restitución de derechos alcanzados con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), compromiso estatal reafirmado con la Ley de Autonomía, Ley No. 28 «Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Caribe de Nicaragua», que reconoce a los pueblos indígenas y afrodescendientes como comunidades multiétnicas, multiculturales y multilingües del país. Estos logros son reconocidos por los jóvenes que hoy gozan de una educación superior gratuita y de calidad en esta casa de estudios, promoviendo y manteniendo vivo el legado cultural de sus ancestros.

La fiesta de Mayo Ya o Palo de Mayo representa la exaltación al árbol en el inicio de la primavera. En esta festividad, la población de todas las edades se une a diversas actividades en las que se manifiesta su identidad. Es un símbolo de alegría, una herencia afrocaribeña que une a generaciones al ritmo de los tambores y las maracas.