
Instituciones públicas y educativas celebran el Día Internacional del Internet Seguro

Con el lema «Juntos por una internet mejor», el CONICYT junto con el CNU, MINED, INATEC, TELCOR y el MINJUVE celebran con actividades académicas y lúdicas el Día Internacional del Internet Seguro, con el propósito de promover el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), mediante buenas prácticas y formas innovadoras que garanticen una navegación segura por la red.
Como parte de esta iniciativa, estudiantes de los colegios Guardabarranco, Rigoberto López Pérez, Salvador Mendieta y Camilo Zapata asistieron a la UNAN-Managua para participar en juegos lúdicos realizados en laboratorios de informática con el acompañamiento de académicos del Departamento de Tecnología Educativa.

Durante su intervención en el acto inaugural, efectuado en el Auditorio Roberto González Herrera, María Eunice Rivas, secretaria ejecutiva del CONICYT expresó que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), por medio de este Consejo cumple con el compromiso de impulsar valores positivos en la niñez como la responsabilidad y el respeto que son importantes para generar una cultura de navegación segura en las plataformas digitales, de manera que sea un espacio que genere aprendizajes y facilite la creatividad.
Presidieron este acto, además de Rivas, el maestro Roberto Enrique Flores Díaz, secretario del CNU; Fanny Medal, asesora de tecnología educativa del MINED y Alexander Serrano, en representación del INATEC.

El Día Internacional del Internet Seguro (Safe Internet Day), es una campaña para impulsar valores positivos sobre la importancia de la seguridad en la navegación de internet, practicando su uso responsable, respetuoso, crítico y creativo.
Esta celebración fue propuesta en el año 2004 por la Unión Europea y adoptada por la Red INSAFE (Red Europea de Centros de Promoción de Uso Responsable y Seguro de Internet para los Jóvenes). Se celebra el segundo martes de febrero de cada año y tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene el hacer del internet una plataforma digital más segura, sobre todo para las niñas, niños y jóvenes por ser la población más vulnerable.