La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Mangua) y el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) inauguraron la II cohorte de la maestría en Proyectos de Inversión que coordina el Centro Universitario de Desarrollo Empresarial/Programa de Comercio Internacional CUDECE/PROCOMIN.
Este programa académico, en el que participan 30 estudiantes de diferentes departamentos del país, forma parte de las acciones que se desarrollan en el marco del convenio suscrito entre ambas instituciones para promover e impulsar la formación permanente de la juventud nicaragüense.

Presidieron el acto de inauguración los maestros Ramfis Muñoz, Director de PROCOMIN; Marley Silva, Viceministra del MINJUVE, y María Lidia Marenco, Responsable del área de formación y capacitación de este Ministerio, y Oscar Gómez, protagonista de la primera edición del programa, quien compartió sus experiencias con los demás estudiantes.
La bienvenida estuvo a cargo del MSc. Muñoz quien manifestó de que este proyecto educativo forma parte de las estrategias que impulsa el gobierno para aportar a la profesionalización de la juventud del país. Igualmente, el director de PROCIMIN señaló que «el desarrollo de Nicaragua depende de la pequeña y mediana empresa, de la innovación y el emprendimiento; somos este sector del pueblo quienes vamos a sacar adelante la economía, pero para hacer esto necesitamos los conocimientos y la experiencia con la que cuentan nuestros docentes, lo que dará la fortaleza para poder llevar adelante las ideas de los jóvenes».

Para la maestra Silva, hoy los jóvenes tienen el privilegio de cursar estos estudios gracias a la visión del Comandante Daniel Ortega Saavedra. La compañera añadió que esta es una oportunidad para crecer y lograr trasformaciones en favor de la sociedad, que cambien la realidad del país en todos los espacios.
La maestría tiene como objetivo formar profesionales que desarrollen un pensamiento creativo y gerencial, apto para el diseño, la gestión y la dirección de proyectos; está programada para ejecutarse en un período de dos años. Consta de cuatro módulos que corresponden a elementos básicos; evaluación; aspectos ambientales y gerencia de proyectos.