UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Héroes Sandinistas rememoran junto a la comunidad universitaria la Gesta Heroica de 1986

Héroes Sandinistas rememoran junto a la comunidad universitaria la Gesta Heroica de 1986

La Defensa de la Soberanía Nacional fue el título del encuentro, en modalidad presencial y virtual, efectuado en el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes de la UNAN-Managua en el que participaron los Héroes Sandinistas de la Gesta Heroica de 1986, fecha histórica en la que combatientes derribaron un 5 de octubre el avión C-123K, que abastecía a la contrarrevolución como parte de los actos injerencistas financiados por los Estados Unidos y que Los Cachorros de Sandino combatieron en compromiso con la defensa de la soberanía y dignidad del pueblo nicaragüense.

En el encuentro, los compañeros revolucionarios Fernando Canales, Byron Montiel, Raúl Acevedo, Efraín Miranda y Pablo Betancourt compartieron, con más de dos mil ochocientos estudiantes, docentes y autoridades de las universidades miembros del CNU, el significado de las luchas libradas para contribuir a la consolidación de ideales para la defensa de la soberanía de Nicaragua, herencia del General Sandino.

«Es importante que los estudiantes conozcan el testimonio e historia de los Cachorros de Sandino que con su lucha contribuyeron a la defensa de la soberanía del pueblo nicaragüense en 1986. En esta segunda etapa de la Revolución, la juventud goza de una educación gratuita y de calidad en paz y sendas de progreso», refirió la doctora Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN-Managua y presidenta del CNU, durante el evento.

Los compañeros combatientes, condecorados con la distinción Augusto C. Sandino, resaltaron el valor histórico que representa la lucha del Batallón Ligero Cazador Gaspar García Laviana contra los ideales imperialistas e intervencionistas, el valor de los Cachorros de Sandino y el legado de esta acción que refirma el compromiso con el General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.

«Nos sentimos orgullosos de compartir con la comunidad universitaria de la UNAN-Managua nuestras vivencias en la montaña al mando de nuestros hermanos. Éramos jóvenes, sentíamos un profundo amor por la patria y estábamos dispuestos a defenderla con todo lo que teníamos a nuestro alcance», resaltó el compañero Fernando Canales.

Como parte de la actividad, se otorgó reconocimientos a los compañeros combatientes por la heroica acción realizada como fieles Cachorros de Sandino derribando con un lanzacohetes tierra-aire el avión Hércules piloteado por Eugene Hasenfus, mercenario que abastecía con armas y víveres a la contrarrevolución, su ejemplo es parte de la historia del pueblo de Nicaragua y su permanente lucha contra la guerra de agresión financiada por el gobierno de Estados Unidos.