
Gestores de internacionalización sostienen encuentro con coordinadores de redes académicas internacionales

En cumplimiento con los compromisos adquiridos en el Plan Estratégico Institucional, la Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales realizó el segundo encuentro de coordinadores de redes académicas internacionales, con el objetivo de presentar el estado actual de las gestiones de intercambio que sostiene la UNAN-Managua con otras entidades a fin de brindar seguimiento y monitoreo a estas acciones.
En esta actividad, dirigida a 40 docentes de las Facultades, Laboratorios, Institutos y Centros de Investigación, se estableció la ruta que seguirán las unidades académicas para afiliarse a una red y evaluar el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Cabe destacar que la Universidad ha mantenido alianzas estratégicas con 43 redes internacionales, con presencia geográfica en las regiones de Centroamérica y el Caribe, Europa, América del Norte y Sur.
Durante este encuentro, la Directora del Departamento de Español, maestra Ninfa Ramos, compartió sobre las alianzas interinstitucionales que han sostenido con la Universidad Francisco Gavidia de El Salvador, con quienes colaborarán para la realización del «Primer Encuentro Centroamericano de Universidades Lectoras», el cual se prevé realizarse en octubre del presente año, esto como resultado de las relaciones de amistad que mantiene la UNAN-Managua con la Red de Universidades Lectores (RIUL).
De acuerdo con las apreciaciones de los coordinadores de redes y gestores de internacionalización que asistieron a este encuentro, en la actividad se lograron los objetivos propuestos. Cabe señalar que, por medio de estos espacios, la UNAN-Managua, además de destacar su compromiso y disposición para promover la transferencia y gestión del conocimiento, fomenta el intercambio de experiencias y la sinergia entre las distintas instancias académicas.
El diálogo con redes académicas internacionales permite que la Universidad avance hacia el desarrollo de nuevas alianzas estratégicas y proyectos conjuntos que beneficiarán a la comunidad universitaria para movilidad académica u otras actividades que contribuyen a la mejora de los procesos de forma significativa.