UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Gestión patrimonial, labor esencial en el rescate y revitalización de nuestra identidad cultural  

En el marco del Ciclo de Conferencias de Extensión y Vinculación Social coordinado por el Departamento de Extensión y Vinculación Social, la Dra. Sagrario Balladares Navarro, directora del Centro Arqueológico de Documentación e Investigación (CADI) UNAN-Managua, resentó la ponencia: Rescate y gestión del patrimonio arqueológico, actividad en la que participaron de forma presencial y virtual estudiantes, docentes e investigadores.

En el desarrollo de estudios del patrimonio cultural y natural, la doctora Balladares enfatizó en aspectos esenciales que se deben de tomar en cuenta como la relación de los pueblos originarios con la naturaleza, la interrelación de la arqueología con otras ciencias y el marco normativo de la actividad museística. 

Además, indicó que la gestión patrimonial representa un testimonio tangible de nuestras raíces que contribuye a la comprensión de las sociedades del pasado, refuerza el vínculo comunitario y la identidad cultural, uniendo a las personas entorno a un legado común y es, además, un aporte invaluable para la educación y la investigación científica.

De manera general, la investigara se refirió a los distintos estudios ejecutados por el CADI tanto en el Recinto Universitario Rubén Darío (RURD), donde se han encontrado vestigios de nuestros antepasados, como en distintos departamentos en los que se han analizado los orígenes, tradiciones y formas de vida de las primeras sociedades que habitaron en el país.