
Futuros profesionales de Turismo participan en primer Congreso Nacional

Bajo el lema “Turismo y Paz”, se llevó a cabo el primer Congreso Nacional de Turismo en el Centro Universitario Regional de Matagalpa (CUR-Matagalpa) de la UNAN-Managua como parte de la celebración del Día Mundial del Turismo. En esta actividad participaron estudiantes de diferentes carreras, docentes del Centro y representantes de diferentes empresas turísticas de la ciudad de Matagalpa.
En sus palabras de bienvenida, la Mtra. Waleska Díaz Sánchez, coordinadora de la carrera de Turismo Sostenible del CUR-Matagalpa, expresó que la celebración de esta efeméride permite reflexionar sobre como el turismo promueve la paz interior, comunitaria, nacional e internacional; «el turismo es un instrumento de paz, contribuye a la reconciliación a través del diálogo intercultural, fomenta el desarrollo económico, la protección del medioambiente, la inclusión y el fortalecimiento de nuestras comunidades», enfatizó. Además, expresó que esta iniciativa fue organizada por los estudiantes de la carrera, quienes mostraron las competencias desarrolladas en su formación académica.
El compañero Camilo Genie, presidente de la UNEN CUR-Matagalpa, manifestó su reconocimiento a los estudiantes por su esfuerzo con la organización de este evento en el que han proyectado su preparación para aportar al turismo local y comunitario. El representante estudiantil enfatizó sobre el esfuerzo que se realiza a través de nuestro Buen Gobierno por desarrollar el Turismo en el país y el trabajo articulado que se realiza desde la UNAN-Managua, la UNEN y diferentes instituciones de Gobierno para el fortalecimiento de competencias de los estudiantes universitarios.
Durante la actividad, el señor Víctor Veizaga, propietario del sitio turístico Eco Lodge Cascada Blanca, compartió sobre su experiencia como promotor turístico en la zona norte del país desde hace quince años, motivó a los estudiantes a seguir esforzándose y mencionó algunas ideas en las que viene trabajando para crear otros destinos que sean de atracción para los visitantes.
El estudiante de la carrera de Turismo Sostenible, Gabriel Barberena, enfatizó en que Nicaragua es un referente mundial en turismo por poseer una variedad de recursos naturales y diversos sitios que hacen único al país. En este encuentro participaron Turoperadoras, Centros Turísticos y Restaurantes de la Perla del Septentrión, así mismo se contó con el apoyo de más de diez empresas de Matagalpa.