
Futuros profesionales de la enfermería celebran su día con actividades académicas

Estudiantes y docentes de la carrera de Enfermería participaron en un simposio con el lema «Hija de la Patria, valiente, firme y solidaria» en homenaje al legado de la compañera Bertha Calderón Roque, destacada enfermera y revolucionaria que luchó por la reivindicación de los derechos en salud para los nicaragüenses. Con esta actividad se conmemoró el Día Internacional de la Enfermería y el Día Nacional de la Juventud, declarado por nuestro Gobierno Sandinista.
En el encuentro se abordaron temas relacionados al ejercicio y compromiso de esta noble profesión dedicada a los cuidados de los pacientes, con convicción, eficiencia y calidad humana. Por parte de la Universidad, se reafirmó el compromiso con la formación pertinente de los futuros profesionales garantizando espacios de prácticas que contribuyen a su crecimiento integral.
En sus intervenciones, las autoridades y docentes resaltaron los avances del sector salud gracias a la gestión de nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), que ha restituido el derecho a la salud para mejorar la calidad de vida de las personas. Se enfatizó en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC), el cual establece una atención integral con calidad, calidez y respeto como un proceso continuo y con enfoque de prevención.
En el simposio, los docentes presentaron el estandarte, uniforme, lámpara, capa y cofia como símbolos representativos de la enfermería y su significado relacionado a sanación, el cuidado, la pureza y el servicio. Los expositores abordaron temas enfocados a los retos de la enfermería en la atención primaria y salud pública, así como la formación y desarrollo de los futuros profesionales, a quienes se les felicitó e instó a ejercer con amor y humanismo.