UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

De manera exitosa protagonistas del diplomado en Minería Sostenible culminan su proceso formativo

Con la entrega de certificado a 27 servidores públicos y trabajadores de la empresa privada concluyó exitosamente el diplomado en Minería Sostenible impartido por la UNAN-Managua a través del Centro de Investigación de Física de Radiaciones y Metrología (CIF-RAM). Este programa de formación continua se facilitó en coherencia con los planes nacionales de desarrollo, la actualización de la legislación que rige el sector minero y con las acciones que aportan a la sostenibilidad ambiental.

El diplomado, que tuvo una duración de seis meses, forma parte del trabajo interinstitucional entre la Universidad, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la empresa Tritón Minera S.A. Mediante este trabajo conjunto se está aportando al fortalecimiento de competencias de los trabajadores, sobre todo, en el ámbito de la investigación y la innovación. Esta capacitación está alineada con los Ejes 10, 11 y 15 de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2025, en los que se establece el desarrollo de la Ciencia, la Investigación e Innovación y el Fortalecimiento Institucional, acciones que impulsa nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN). 

Los estudiantes, provenientes de las diferentes regiones del país, lograron consolidar los aprendizajes con trabajo de campo, en los que aplicaron los conocimientos adquiridos en cada uno de los módulos relacionados a la legislación y exploración minera en Nicaragua, higiene y seguridad ocupacional, sostenibilidad minera, impacto de la minería en el medioambiente, entre otros. Los protagonistas reconocieron la importancia de este proceso de formación que les permite seguir trabajando con mayor calidad en sus diferentes espacios de desempeño.  

Las autoridades de las instituciones representadas destacaron la importancia de este programa que aporta a la sostenibilidad y protección de los recursos; informaron la apertura de una nueva cohorte de este diplomado y una maestría como parte del compromiso institucional con la formación posgraduada. Entre los resultados de esta resalta la generación de 8 artículos científicos que abordan estudios prácticos en las zonas mineras de La Libertad, Jabalí Central y El Amparo en Santo Domingo Chontales; El Limón, en León; El Quemado, en Chinandega; Murra, Nueva Segovia, y en Bonanza, Costa Caribe Norte.