UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Futuros profesionales celebran Día Internacional de la Física Médica mediante conferencias especializadas

Futuros profesionales celebran Día Internacional de la Física Medica mediante conferencias especializadas

En saludo al Día Internacional de la Física Médica, estudiantes de esta profesión impartida en la UNAN-Managua participaron de una serie de conferencias especializadas, organizadas por el Centro de Investigación den Física de Radiaciones y Metrología (CIF-RAM), en las que pudieron profundizar conocimientos teóricos y prácticos acorde a su formación profesional. Esta efeméride se da en homenaje al nacimiento de Marie Curie (Maria Salomea Skłodowska-Curi ), física, química, matemática y pionera en el campo de la radioactividad quien fue merecedora de los Premios Nobel en Química y Física por sus diversos aportes a la ciencia.

Las conferencias estuvieron a cargo de la máster Joselin Judith Meza Martínez, del Laboratorio de Calibración del CIF-RAM; la Dra. Karina Norori, médico del Hospital Escuela Dr. Manolo Morales Peralta y el máster Francisco Hernández, especialista del Centro Nacional de Radioterapia Nora Astorga.

La máster Meza abordó sobre la Terapia fotodinámica con fuentes Cherenkov, un puente entre el tratamiento con radiación ionizante y no ionizante, en la que destacó que esta implica el uso de medicamentos sensibles a la liza y una fuente de luz para destruir las células anormales en el cuerpo, lo que permite contribuir al mejoramiento de los tratamientos oncológicos, aprovechando las ventajas de la aplicación de técnicas no invasivas, así como de las tecnologías basadas en la radiación.

La Dra. Norori compartió sobre la Anatomía básica del Abdomen por Tomografía, en la que destacó las generalidades de la TC de abdomen y la Anatomía del Abdomen por TC, explicando a los participantes sobre este procedimiento de diagnóstico médico que utiliza un tubo de rayos X giratorio con un sistema informático que procesa las imágenes y que permite obtener múltiples cortes transversales para realizar imágenes reconstruidas de manera tridimensional de las estructuras orgánicas del cuerpo.

El maestro Hernández presentó la Validación del Sistema de Planificación, así como las áreas de desempeño del físico-médico, su incidencia en la Radioterapia, el Radiodiagnóstico, la Seguridad Radiológica, la docencia y la investigación; espacios fundamentales para la atención a estudiantes y pacientes en las diferentes unidades de salud del país.