
Futuros optometristas comparten experiencias de atención comunitaria e investigaciones

Sin visión no hay Revolución fue el lema del simposio sobre prevención de ceguera organizado por el Área de Conocimiento de Ciencias de la Salud. En la actividad participaron docentes y estudiantes de la carrera de Optometría Médica del Recinto Universitario Rubén Darío y de La Dalia, sede del Programa Universidad en el Campo (UNICAM), quienes trabajan de manera comprometida en el cuido de la salud visual.
En el simposio se conoció del trabajo realizado por los estudiantes que integran el Voluntariado Social desde la UNEN y la Promotoría Social, destacando la articulación con la comunidad donde evidencian su vocación de servicio y la atención de calidad y humanista brindada a la población. De La Dalia se presentaron los avances obtenidos desde la apertura de la carrera en 2020 y de la cual ya se graduó la primera generación, así como el crecimiento en infraestructura y equipamiento que favorece el proceso formativo de los estudiantes activos.
En coherencia con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias», 2024-2025, que establece la educación de calidad y el fomento de la investigación científica, se expusieron avances de trabajos desarrollados por estudiantes de los últimos años como parte de su modalidad de graduación. Los temas estuvieron basados en casos clínicos: visión binocular en pacientes pediátricos.
En este encuentro que, además, estuvo amenizado por las presentaciones culturales que promueven la historia nicaragüense mediante el folclore, se reafirmó el compromiso de los profesionales, egresados y estudiantes en formación con acciones dirigidas a la prevención oportuna y atención de enfermedades visuales. Al respecto, se destacaron los logros institucionales y nacionales garantizados por nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), los cuales contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población.