
Futuros ingenieros en sistemas presentan proyectos digitales que agilizarán la gestión empresarial

Como parte del proyecto integrador estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información presentaron propuestas de aplicaciones web, móviles y de escritorio para impulsar la gestión de instituciones públicas y empresas privadas mediante la incorporación de herramientas tecnológicas.
«Se están presentando 22 trabajos elaborados por estudiantes de primero a tercer año del turno matutino, como parte de sus integradores. Esta actividad reúne a todos los estudiantes de este turno para evaluar su progreso conforme el currículo por competencias que aplica nuestra Universidad», afirmó el Mtro. Luis Miguel Martínez, jefe del Departamento Docente de Computación de la UNAN-Managua.
Las ideas de las propuestas surgieron de problemáticas identificadas en las empresas mediante un diagnóstico; a partir de estas se propusieron plataformas, aplicaciones web y móviles que ayuden a gestionar recursos, ingresos, ventas, inventarios, personal y desempeño para mejorar la toma de decisiones en la entidad.
Entre los proyectos destacan una aplicación para la denuncia del tráfico ilegal de animales; gestión de citas, expedientes, historial y registro médico y farmacéutico; registro de nómina, pagos, facturación, ventas, inventario, catálogo de servicios, publicidad para empresas; asignación automatizada de tareas, cumplimiento de objetivos, desempeño laboral, informes de actividades; generador de gráficas y procesamiento dinámico de datos; plataformas para la búsqueda de empleo, digitalización de registro académicos, censos y encuestas.
Ingeniería en Sistemas de la Información es una de las 19 carreras que ofrece a los nuevos bachilleres el Área de Conocimiento Ciencias Básicas y Tecnología para el año 2025; actualmente, cuenta con más de 300 estudiantes en los turnos, matutino, vespertino y por encuentro.