UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Con el objetivo de compartir conocimientos, así como acercar a los estudiantes al contexto laboral, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN-UNAN-Managua) en coordinación con el Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias e Ingeniería organizaron un ciclo de conferencias sobre temáticas de ingeniería civil y arquitectura.

En este evento  docentes e investigadores universitarios dieron a conocer proyectos de construcción y estudios que se desarrollan desde la academia, a fin de dar respuesta a las demandas de instituciones gubernamentales y las necesidades comunitarias.

En el marco de este evento se dictaron conferencias con enfoque de ingeniería civil tituladas: Plan de manejo de residuos sólidos del municipio de Catarina, Actualización de la Norma Sísmica para Nicaragua, Metodología para estimar el módulo de elasticidad de asfalto usando el microscopio de fuerza atómica. También se presentó el Plan de acción de evaluación sísmica visual.

El compañero Jhowin Alberto Silva, Presidente de UNEN-Ciencias e Ingeniería, afirmó que el movimiento estudiantil se ha dado a la tarea de planificar acciones encaminadas a ampliar el conocimiento de los universitarios con el propósito de contribuir al desarrollo de sus capacidades, “seguiremos trabajando por una educación de calidad, donde los estudiantes puedan tener en el desarrollo integral para cambiar su realidad y la de su comunidades”, finalizó Silva.

“Nosotros necesitamos afianzarnos con el campo laboral, por ello estos espacios vienen a complementar lo que hemos aprendido en el aula de clases, es una oportunidad que la Universidad y el movimiento estudiantil nos brinda y debemos aprovecharla para ser buenos profesionales al servicio de nuestro pueblo”, mencionó Alexandra Castro, estudiante de Ingeniería Civil.

Como parte de la agenda de actividades el doctor Francisco Antonio Mendoza, disertó sobre las Nuevas tendencias e importancia del diseño paisajístico y Diseño ambiental para disminuir los focos delincuenciales.

“La Facultad de Ciencias e Ingeniería está generando conocimiento, investigación, somos una casa de estudios que trabaja de la mano con las comunidades y la población; estamos comprometidos en trabajar con proyectos sociales donde los estudiantes sean los protagonistas en servir a su pueblo”, dijo el Dr. Freddy Sánchez, Director del Departamento de Construcción.

[ngg src=»galleries» ids=»181″ display=»thumbnail» thumbnail_crop=»0″]

Lesther Mendoza

Facultad de Ciencias e Ingeniería
Facebook
Twitter