UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Futuros ingenieros agrónomos afianzan competencias profesionales con gira de campo

Estudiantes de segundo, tercero y quinto año de la carrera de Ingeniería en Agronomía de la UNAN-Managua/CUR Chontales vivieron una intensa jornada de aprendizaje mediante una gira de campo a Camoapa, Boaco, donde participaron en el Foro Lechero Nacional HATOFER 2025, espacio en el que conocieron técnicas de ensilaje, luego visitaron la Cooperativa Lechera Masiguito donde se familiarizaron con los procesos de industrialización de la leche de vaca, fortaleciendo así sus conocimientos teóricos y prácticos.

En el Foro Lechero, al que también asistieron productores ganaderos de todo el país, se les explicaron las técnicas correctas de ensilaje de productos de forraje para alimentación del ganado utilizando al maíz amarillo mejorado como materia prima. Además, presenciaron demostraciones de cómo valorar el color y la consistencia de los productos sin que se pierda su calidad alimenticia y vitamínica.

Ser parte de este tipo de experiencias refuerza el aprendizaje práctico y la vinculación de los futuros profesionales con el sector productivo, consolidando el compromiso de la UNAN-Managua/CUR-Chontales con la formación de excelencia en el ámbito agropecuario. En la cooperativa industrial Masigüito los estudiantes observaron el proceso de industrialización de la lecha desde la recepción del producto, el almacenamiento, la obligatoriedad de garantizar su inocuidad y calidad, hasta la elaboración y empacado de los productos.

Este proceso tuvo como propósito que los estudiantes fortalecieran sus conocimientos sobre la industrialización de los derivados de la producción lechera y el incremento del valor en el mercado nacional e internacional, reafirmando así el compromiso de Universidad en dar una educación de alta calidad teórica y práctica a los estudiantes.