
Futuros geógrafos diseñan proyectos de planificación territorial para zonas rurales de Managua

Estudiantes de la Licenciatura en Geografía, impartida el Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UNAN-Managua presentaron proyectos de planificación de cuenca hidrográfica y proyecto sociogeográfico con enfoque rural para comunidades de la cuenca sur del lago de Managua.
Mediante un seminario titulado Investigación en el territorio, organizado en el marco de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026; los jóvenes que cursan el tercer año de Geografía presentaron una Propuesta de planificación con enfoque de cuenca hidrográfica en la unidad cinco de Managua, la que incorpora una caracterización física y geográfica, diagnóstico morfológico, balance hídrico, así como un modelo de zonificación.
Para lograr su objetivo, los futuros geógrafos se apoyaron en la Guía Análisis y Zonificación de cuencas hidrográficas para el ordenamiento territorial; su trabajo incluye caracterización climática, análisis del uso, tipos y cálculo de fertilidad del suelo, potencial agrícola y pecuario, mapas de erosión, de amenazas por inundaciones, de áreas protegidas y un modelo de planificación a partir de los datos recopilados.
Por su parte, los jóvenes del cuarto año elaboraron un Diseño de proyecto sociogeográfico con enfoque rural en la comarca Jocote Dulce, en el que analizaron aspectos físicos y sociales de la comunidad a fin de identificar desafíos, entre ellos: la geología, tipos de suelos, relieve, dinámicas sociales, actividades económicas, potencial natural, vulnerabilidad ambiental, infraestructuras y acceso a servicios básicos.